SERVICIO AL CLIENTE EN POLIDEPORTIVOS PÚBLICOS

El servicio al cliente en los polideportivos públicos es un mundo apasionante en el que se puede aprender mucho sobre como no hay que dirigir una empresa. Muchos alcaldes se jactan de las investigaciones sociológicas que realizan y las piscinas públicas que llevan a cabo con grandes presupuestos (o mejor dicho, llevaban) con al finalidad de captar votos pero nunca la de satisfacer a sus ciudadanos y mejorar la calidad de vida.

Mientras que unas organizaciones públicas luchan por favorecer un estilo de vida saludable, otras van en dirección contraria. Por ejemplo la estrategia NAOS (Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) promovida por el Ministerio de Sanidad y Consumo por medio de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) que tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre el problema que supone la obesidad para la salud, tratando de impulsar todo tipo de iniciativas (entre ellas la regulación de los contenidos publicitarios dirigidos a niños) que resulten positivas para conseguir que los niños y jóvenes adopten estilos de vida saludables por medio de una alimentación equilibrada y la práctica habitual de deporte.

Analicemos ahora el funcionamiento del polideportivo público de Mislata y que cada uno saque sus conclusiones:

a)Para ser socio hay que estar empadronado en el municipio y obtener un rudimentario carnet con fotografía (que se va despegando y pegando con pegamento a medida que se van agotando los bonos) y que sólo se puede obtener en la casa de la cultura, de lunes a viernes y en horario de mañanas. (Muchos me argumentarán que es un horario fantástico para los cuatro millones de parados que hay en España.. vale, lo acepto.. pero.. ¿qué pasa con la gente que trabaja? Pues que tiene que pedir permiso en el trabajo para tomar un día libre, ir al centro del pueblo, intentar aparcar y obtener el bono.. Fácil. Sencillo para el usuario.

b)Con el carnet en la mano, ya se puede jugar. Pues bien, las reservas no se pueden realizar de una tarde para la mañana siguiente porque los avisos sólo se recogen en la citada casa de la cultura por las mañanas. Así que todos a planificar sus actividades deportivas y los partidos de tenis de una semana para otra.

c)Todas las mañanas, una señorita se pasa por la casa de la cultura andando a recoger una lista escrita a mano y llevarla en una carpeta al polideportivo (que dista un par de kilómetros) con las reservas que se realizaron la mañana anterior.

d)El horario para jugar por las mañanas entre semana es de 10 de la mañana a 12. Sí, si, dos horas en toda la mañana.

e)Los festivos, puentes y similares el polideportivo permanece cerrado.


Para el que piense que Mislata es un pequeño pueblo, que mire el número de habitantes en Google..