El sector agroalimentario se encuentra muy disperso en España y hace muy difícil que pequeños productores puedan enfrentarse al oligopolio de la distribución que con 5 empresas acaparan el 80% de las ventas.
Las Denominaciones de Origen juegan un papel fundamental y ayudan al sector a diferenciar sus productos del citado oligopolio mediante la delimitación de una zona territorial que dota a los alimentos del lugar de un valor añadido con la finalidad de proteger la identidad de los mismos contra prácticas fraudulentas.
En este sentido, por ejemplo, los aceites de Oliva Virgen Extra de la Denominación de Origen “Aceites de la Comunitat Valenciana” destacan y se diferencian fundamentalmente por su alto contenido en Omega 6 y sus variedades autóctonas de aceitunas.
Otra función importante a destacar por las Denominaciones de Origen es la de convertir sus sellos en un valor para el consumidor como organismo verificador de la seguridad alimentaria y la certificación de unos procesos de elaboración según los estándares establecidos, de modo que producto que pertenezca a una Denominación de Origen aporte un plus al consumidor.
Como conclusión, hay que destacar que además de cumplir una importante función en la conservación de métodos tradicionales de cultivo y el mantenimiento de la agricultura tradicional, la delimitación de zonas geográficas amparadas bajo una denominación de origen permite cultivar productos con variedades autóctonas y comercializar alimentos que claramente se puedan diferenciar en el mercado.
David Martínez Roig, Socio Director de MarketingHuman Consultora Marketing Alimentario, supermercados y Gran consumo.
Las Denominaciones de Origen juegan un papel fundamental y ayudan al sector a diferenciar sus productos del citado oligopolio mediante la delimitación de una zona territorial que dota a los alimentos del lugar de un valor añadido con la finalidad de proteger la identidad de los mismos contra prácticas fraudulentas.
En este sentido, por ejemplo, los aceites de Oliva Virgen Extra de la Denominación de Origen “Aceites de la Comunitat Valenciana” destacan y se diferencian fundamentalmente por su alto contenido en Omega 6 y sus variedades autóctonas de aceitunas.
Otra función importante a destacar por las Denominaciones de Origen es la de convertir sus sellos en un valor para el consumidor como organismo verificador de la seguridad alimentaria y la certificación de unos procesos de elaboración según los estándares establecidos, de modo que producto que pertenezca a una Denominación de Origen aporte un plus al consumidor.
Como conclusión, hay que destacar que además de cumplir una importante función en la conservación de métodos tradicionales de cultivo y el mantenimiento de la agricultura tradicional, la delimitación de zonas geográficas amparadas bajo una denominación de origen permite cultivar productos con variedades autóctonas y comercializar alimentos que claramente se puedan diferenciar en el mercado.
David Martínez Roig, Socio Director de MarketingHuman Consultora Marketing Alimentario, supermercados y Gran consumo.
