HOMENAJE AL AMA DE CASA AHORRADORA

Resulta muy curioso estudiar como cambian los hábitos de consumo en cuestión de meses. Hace apenas un año y medio, todo era derroche y alegría. Se cambiaba de coche cada 4 años o menos porque ya estaba viejo y había que pasar la ITV, cambio de muebles cada poco tiempo, cenas en restaurantes…. Ahorro era una palabra borrada de la Real Academia de la Lengua.. y muchos consumidores sentían vergüenza si decían que ahorraban..

Pues bien, las cosas han cambiado. Todos los estudios de hábitos de consumo (TNS, Nielsen, etc. muestran una gran sensibilidad al precio por parte de los consumidores. Ahora el que consigue ahorrar más es el que mejor visto está por la sociedad; supone un motivo de orgullo. Me he comprado una cámara de fotos en una web del otro lado del planeta y me he ahorrado 10 euros… ¡fantástico!. Estos nuevos hábitos han llegado hasta el punto que, algunas compañías como Campofrío, centran sus campañas en hacer un homenaje al ama de casa ahorradora.

Las empresas de distribución, sin dudarlo se han lanzado a una batalla de precios. Todas quieren ser las más baratas. Esta “estrategia de marketing” y este “posicionamiento” sólo tiene un pequeño problema: Sólo una cadena de supermercados puede ser la más barata. ¿Qué pasa con las demás?

Antes de la crisis, cualquier consumidor tenía muy claro lo que buscaba cuando iba a un LIDL, a un Mercadona o a un Corte Inglés.. ahora, todos ellos luchan por ser los más económicos y posicionarse así en la mente del consumidor. La calidad y la atención al cliente, se dejan un poco de lado.. pero yo me pregunto.. ¿alguienn se ha planteado cual será el posicionamiento de estas marcas cuando pase la crisis?
David Martínez Roig, Socio Director de MarketingHuman