CASA ALBERTO: DONDE LA HISTORIA Y LA LITERATURA QUEDAN PARA COMER

Cada vez que voy a Madrid me gusta pasar por Casa Alberto. Se trata de un lugar con aspecto viejuno, castizo y auténtico situado en la calle Huertas, justo en el barrio de las letras donde los grandes de la literatura española pasaban sus glorias (Lope de Vega) o penurias. (Miguel de Cervantes).

El local alardea de mantener sus puertas abiertas desde hace mas de 181 años y apela a su su época Cervantina con algunos objetos y recuerdos.

Según documentación histórica el gran Cervantes vivió y escribió en este mismo edificio (que en la época no era precisamente nada lujosos..) sus dos obras maestras: la segunda parte e EL QUIJOTE y " Los trabajos de Persiles y Segismunda", además de concluir otras como "Viaje al Parnaso".

Si bien la decoración taurina no es de mis favoritas, sin duda hay otros elementos con mucho encanto: su librillo de zinc junto, su barra de ónix y madera, su botellero, su manómetro de fabricación de agua de Seltz, su antiguo y valorado grifo…

Las raciones más famosas son las de callos, boquerones, albóndiga de Rabo de Toro.. pero bajo mi punto de vista, lo más encantador del lugar es tomarse un vermouth de gripo junto a la barra disfrutando de la amistad y buena compañía…
David Martínez Roig, Socio Director de MarketingHuman